La Strandberg Resq:d
“Encuentro hermoso el momento en que logramos conectarnos con ese pedazo de madera y cuerdas de una manera más profunda, porque nos está ayudando no solo a quien toca, sino a quien escucha, a comunicar sin distracciones.”
El sueño de una guitarra de siete cuerdas
Siempre quise una guitarra de siete cuerdas y hace unos años conocí esta marca que me llamó mucho la atención por su diseño basado en la búsqueda de la ergonomía. Esto es algo que es muy relevante para mí, porque la guitarra en su diseño tradicional tiene un peso bien particular en el cuerpo, así que cuando tuve la oportunidad decidí hacer un presupuesto para obtener una de estas guitarras.
Cada vez que buscaba en Internet y me encontraba con el costo elevado de sus modelos básicos, me tocaba frenarme un poco. Pero me encontré con este programa Resq:d que inmediatamente llamó mi atención por su precio más bajo de lo normal. Cuando vi que estaban promocionando este color en específico, el naranja neón, me llamó más la atención. Estuve atento y listo para hacer la compra porque no quería perdérmelo y sabía que iba a ser un reto, ya que usualmente no hay muchas unidades cuando las lanzan. Era mi oportunidad de tener una Boden de siete cuerdas a un precio más asequible.
El día del lanzamiento: la aventura en altamar
El día del lanzamiento estuve conectado como pude porque precisamente estaba en altamar, en medio de uno de mis contratos, donde el Internet no es el más fiable. Así que fue importante estar listo y conectado para no perder la oportunidad. Recuerdo que pude acceder a la página de manera rápida, pero tuve un inconveniente al hacer el pago la primera vez. Rápidamente actualicé y volví a hacer el proceso y, para mi sorpresa y alegría, la pude comprar.
Al volver a revisar la página no habían pasado 15 minutos y ya quedaban solo unos pocos modelos disponibles, de los cuales ninguno era el que yo estaba buscando. Pero por fortuna pude apartar la mía. A partir de este momento fue solo esperar para poder tenerla en mis manos.
Primeras impresiones: el color, el tamaño y la sorpresa
Para mí, ese momento de tener esa guitarra nueva —o más bien un instrumento nuevo por la séptima cuerda— fue muy emocionante. También implicaba que iba a tener que sentarme a acostumbrarme a esa séptima cuerda, que sabía no iba a ser tan sencillo, porque las veces que me he sentado a tocar un bajo de cinco cuerdas siempre es una confusión que toma un tiempo adaptarse.
Llevaba mucho tiempo sin tener una guitarra nueva y quería que fuera diferente, no solo por su diseño, su comodidad, su peso o todas estas ventajas que tiene esta marca, sino por la séptima cuerda. Esto hacía que la excusa de comprar una guitarra tuviera más peso al ser mi primera guitarra de siete cuerdas.
Recuerdo claramente el día que la recibí. Lo primero que llamó mi atención fue el tamaño: una caja muy pequeña, el forro delgadito y liviano. Pero vaya sorpresa al sacarla del forro y ver ese color naranja tan particular. Me encantó. Ese día estaba con varios amigos y creo que todos quedamos impactados de lo bonita que se ve en ese color, además de su forma tan particular.
Una guitarra distinta (y por qué me llamó la atención)
Yo sé que para muchos esta guitarra es algo que no quisieran tener, con lo que no se identifican por su forma o porque le falta la cabeza. Pero debo decirles que esto también llamaba mi atención: es una guitarra distinta. Debo aclarar que soy fan de mi Strat y de la Les Paul. Esos diseños clásicos son espectaculares también, además de que son aquellos que hemos visto en las manos de los guitarristas legendarios.
Experiencia con el EndurNeck y adaptación a la séptima cuerda
Ahora quiero hablar de detalles más específicos del instrumento, cómo fue mi experiencia al usarla y qué cosas decidí cambiarle, a pesar de que era una guitarra nueva y en teoría lista para el alto rendimiento.
Lo primero que debo decir es sobre el brazo, el famoso EndurNeck. Es extraño al principio. Es una sensación un poco incómoda la primera vez que uno la agarra. Cuando empiezas a tocar es extraño porque se siente cómodo, pero la sensación de esos ángulos en el pulgar es rara y la memoria muscular parece entrar en un poquito de caos. Pero muy rápidamente la mano se acopla al brazo y se vuelve muy cómodo.
Obviamente, en mi caso tenía una séptima cuerda, lo cual hace que el brazo sea más ancho, más parecido al de una guitarra clásica pero con esta cuerda extra. Esto sí cambió un poco la forma en que tocaba algunas canciones. Pero en cuanto a la comodidad del brazo, fue algo a lo que la mano se adaptó muy rápido.
Un sonido que sorprende (Video review al final)
En cuanto al sonido, me sorprendió la resonancia que tenía sin conectar, porque estoy acostumbrado a buscar la vibración del instrumento, de las maderas. Para ser una guitarra que no tiene tanto material, resonaba de una forma que no me esperaba, y esto fue muy positivo para mí.
Los micrófonos, ya conectada, también me sorprendieron. Son unos micrófonos pasivos con un switch de cinco posiciones. En este momento utilizo principalmente mi Strat, que es una HSS, una John Mayer Strat que he modificado para mis gustos a través de los años. Así que mi punto de comparación es este sonido. Y puedo decir con confianza que me sorprendió la claridad del sonido de estas Strandberg. Los limpios son muy definidos. Cada una de las cinco posiciones tiene un tono particular: desde el gordo redondo de los humbuckers hasta ese tono de Strat, e incluso en una de las posiciones tiene un tono como de Telecaster.
Me gustó mucho el sonido limpio, pero sobre todo me sorprendió que al usar los presets que tengo para mi Strat, no tuve que modificar mucho. Me da la impresión de que se acerca mucho a los sonidos de una Strat. Sí cambian las respuestas de los pedales, pero no es un cambio que afecte en gran medida lo que yo ya tenía. Esto fue genial, porque usualmente cuando cambio de guitarra, los tonos del instrumento hacen que tenga que modificar los presets.
Ergonomía: la razón por la que se volvió mi guitarra principal
La ergonomía es otro elemento relevante que vale la pena destacar en este instrumento, porque se convirtió en la guitarra que más he utilizado en el último año precisamente por esta razón. El peso es tremendo para la espalda porque es muy ligera. No solo eso, sino que la guitarra tiene un balance que no se va ni de cabeza para abajo ni del cuerpo para abajo cuando está colgada. Esto es muy bueno a la hora de tocar de pie.
Y encima de esto, en cualquier lugar donde uno esté sentado, la guitarra tiene diferentes formas de acomodarse al cuerpo para que siempre quede en una postura donde todos los trastes son muy fáciles de alcanzar. Esto fue una de las cosas que me sorprendió, porque la sensación de llegar a los trastes más altos —al 24, que es el último— se sentía muy cómoda. En guitarras más clásicas siempre es un lugar incómodo al que toca adaptarse. Con esta guitarra simplemente llegaba a esos lugares. Eso me encantó.
Ajustes necesarios: trastes, switch y potenciómetros
Ahora voy a mencionar algunas cosas que tuve que cambiar o arreglar, ya que no cumplían con algunos estándares que estaba necesitando. Lo primero es un desnivel en los trastes, sobre todo en las dos primeras cuerdas, que me obligó a tener la guitarra un poco más alta de lo que esperaba. Esto lo tuve que arreglar apenas tuve la oportunidad de llevarla a Luthier GDL. No fue algo que dañara la experiencia porque la seguía utilizando, pero sí me molestaba.
No solo eso, sino también el switch y los potenciómetros. No porque no estuvieran bien, sino por gusto personal y preferencia de una curva y sensación específica en los dedos. Así que le cambié los potenciómetros, el switch y tuve que hacerle una nivelada de trastes.
Esta fue una sorpresa no tan agradable, porque había escuchado cosas muy buenas de estas guitarras, así que no me lo esperaba. Pero una vez hice estos ajustes, la guitarra quedó más a mi gusto, más cómoda, y realmente no tengo nada de qué quejarme hoy.
La mejor compañera de viaje
Como bonus, les voy a contar otra cosa que me ha encantado de esta guitarra: poder viajar con ella más cómodamente. Por su tamaño no ponen tanto problema porque no se ve como un bulto largo en la espalda cuando uno camina en aeropuertos, así que es más sencillo y hace que los viajes sean menos estresantes.
Además, me ha tocado en un par de viajes desbaratar esta guitarra y meterla en la maleta por partes: el brazo por un lado y el cuerpo por otro. Esto puede dar un poco de miedo la primera vez, pero con esta guitarra, por su tamaño, es súper bueno porque el brazo cabe en cualquier lugar sin problema y el cuerpo no ocupa tanto espacio. Obviamente por su peso también es una gran ventaja.
Para mi sorpresa, el día que la armé y le puse cuerdas, afinó perfecto. La acción estaba en su lugar y todo estaba como si nunca la hubiera desarmado. Esto hace que este instrumento sea más sorprendente, porque con mis otras guitarras ha sido difícil encontrar rápidamente los settings después de desarmarlas.
En este caso estaba lista para tocar y así fue. La armé y ese mismo día tocamos, gozamos, y la guitarra como si nunca se hubiera desbaratado.
Conclusión: una conexión profunda con el instrumento
En conclusión, desde el día que soñé con una siete cuerdas, ha sido emocionante y retador conseguirla y luego reaprender para poder utilizarla en los shows que venía haciendo con guitarras de seis cuerdas. Modificarla para que se ajuste a mi gusto y mis manos, la comodidad y la gentileza con el cuerpo que tiene esta guitarra hacen que tenga un lugar especial dentro de mí.
Creo fielmente que el instrumento que tocamos es una extensión y vehículo de nuestro corazón y alma, expuesto a través de cada nota. Encuentro hermoso el momento en que logramos conectarnos con ese pedazo de madera y cuerdas de una manera más profunda, porque nos está ayudando no solo a quien toca, sino a quien escucha, a comunicar sin distracciones.
Contenido extra y recursos
Si quieres escuchar un poco más de esta guitarra y saber detalles más técnicos, te invito a ver el video que tengo en mi canal de YouTube, donde hago un review de este instrumento. También tengo disponible un preset para el Quad Cortex de Neural DSP, gratis para quien lo quiera descargar. Entren a este link donde tengo mis presets disponibles PRESETS
No olvides suscribirte a mis redes sociales si quieres ver más material audiovisual. También regístrate en el formulario que está abajo para recibir correos con recordatorios y novedades de lo que ocurre en este blog, muchísimas gracias por tu tiempo.

